Un conocido grupo industrial del País Vasco ha confiado a Tigloo la auditoría de seguridad de sus sistemas de información sometiéndolos a un ataque controlado, lo que denominamos Hacking Ético. Se trata de un servicio que pretende detectar vulnerabilidades de seguridad y certificar su correcta solución.
Su inversión en I+D hace que este grupo industrial sea líder en su sector y, por lo tanto, garantizar la máxima protección de la información es prioritario; la estrategia de seguridad de sus sistemas contempla auditorías periódicas realizadas por empresas externas que garanticen la adecuada securización de sus sistemas.
La mejor forma de auditar la protección de la información es poniéndola a prueba; atacando de forma controlada los sistemas, detectando de ese modo problemas de seguridad y certificando posteriormente su corrección. Esta clase de auditorías de seguridad informática se conocen como “Hacking Ético” y son desempeñadas por personal experto acreditado.
Utilizando las técnicas que emplearía un hacker informático, la auditoría de Hacking Ético de Tigloo persigue detectar el número máximo de vulnerabilidades a través de las cuales un atacante malicioso pudiera comprometer la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los servicios del cliente.
Claves del proyecto de Hacking Ético.
Existen aspectos de gran relevancia que se posicionan como factores imprescindibles para garantizar el éxito de esta iniciativa:
- Alineamiento con las mejores prácticas reconocidas: Las metodologías empleadas por Tigloo están basadas en marcos de referencia de aceptación y reconocimiento general.
- Excelencia de nuestro equipo: Tigloo se encuentra en disposición de proveer un equipo de trabajo altamente cualificado, tanto en la gestión del propio proyecto como en recursos especializados.
- Soporte y Calidad: Tigloo ha reunido a un equipo de expertos cuyo objetivo es el de garantizar que prime la calidad, seguridad y cumplimiento normativo durante la ejecución del proyecto y en la consecución de las metas establecidas.
- Expertise: El equipo de trabajo cuenta con un excelente conocimiento de la tecnología y la metodología empleada, obtenida mediante los trabajos realizados en los últimos años. Dispone además del certificado CEH (Certified Ethical Hacker) otorgado por EC-Council, que les acredita como expertos en la realización de auditorías de seguridad.
Comentarios
No hay comentarios