Venta Biok ha conseguido conservar la esencia de las ventas tradicionales y convertirlas en una experiencia del siglo XXI.
Venta Biok S.A. (BIOK) fue fundada en 1977 como una pequeña tienda de alimentación en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de España, en la zona fronteriza con Francia. El 98% de sus clientes son turistas franceses que vienen a esta zona a comprar productos de calidad a precios competitivos.
Con el paso los años ese pequeño negocio familiar, creado por los padres de los actuales Gestores y propietarios, se ha convertido en una importante cadena de centros comerciales, situados en varias poblaciones navarras a lo largo de la frontera con Francia. El cambio generacional ha venido acompañado de un importante impulso de modernización y crecimiento de la compañía. Venta Biok cuenta con un negocio diversificado de distribución minorista que va desde supermercados, restaurantes, moda y belleza o electrónica y que lo están convirtiendo en referente de la venta tradicional modernizada.
El problema
Biok crece a un ritmo mayor del esperado, tanto en número de establecimientos como de personal contratado y clientes, lo que pone de manifiesto una serie de carencias y necesidades en la gestión interna dado el elevado volumen de negocio y las nuevas necesidades estratégicas.
Hay que tener en cuenta que Biok cuenta con 12 líneas de negocio diferenciadas: Supermercados, Restaurantes, Cafeterías, Tabaco, Cannastore, Veterinaria, Moda, Marroquinería, Bisutería, Wolala, Perfumería y Estética, soportados en 44 establecimientos físicos más el eCommerce.
Este crecimiento exponencial a lo largo de la frontera coincide también con el cambio generacional en la empresa que aporta nuevas ideas e inquietudes para la continuidad y adaptación del negocio al siglo XXI.
En un principio deciden contar con la ayuda de un gestor independiente experto en venta minorista (retail) para más adelante decidirse a buscar soluciones a mayor escala dado su crecimiento.
La solución
No es hasta 2019 cuando Biok decide contactar con varios Partners de Microsoft para empezar su gran cambio tecnológico y estratégico. El contacto se establece directamente desde la dirección dado que no contaban en ese momento con una figura dentro del grupo dedicada a la gestión de los Sistemas Informáticos. Junto con la elección del Partner esa sería la siguiente gran decisión de la compañía para soportar con garantías el nuevo proyecto.
A finales de 2019, tras barajar diferentes opciones se decantan por Tigloo como compañero de viaje en este proyecto por ser la propuesta más convincente y con mayores posibilidades de éxito.
A pesar del confinamiento y todos los problemas logísticos y técnicos que conlleva una pandemia, de forma telemática al principio y, en cuanto se levantan las restricciones, de forma presencial, se inician las sesiones de trabajo de un proyecto que, a día de hoy, continúa ejecutándose y evolucionando.
En estos momentos ya están habilitados 105 usuarios de TPV y otros 30 de backoffice, lo que da una idea de la dimensión del proyecto y del reto asumido.
Microsoft partner
Tigloo es un Gold Partner de Microsoft con presencia en una parte relevante del territorio español: Navarra, País Vasco, Aragón, Cataluña y Madrid y dedicada
a prestar servicios de consultoría tecnológica 360o. Fundada en 1985, es pionera en ofrecer servicios de Transformación Digital en las empresas desde 2015, con un portfolio de aplicaciones y servicios que abarcan desde la gestión del negocio, el outsourcing de personal IT, las infraestructuras o la Ciberseguridad.
Tigloo cuenta con más de 600 clientes a los que atienden sus más de 200 empleados repartidos en sus 5 oficinas por España. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas industriales del País Vasco y Navarra, alguna de las cuales cotiza en el IBEX 35 de la bolsa española. La variedad de proyectos desarrollados a lo largo de sus 37 años de vida, hacen de Tigloo un socio confiable con un alto expertise en aplicaciones del gestión ERP y CRM, así como en el desarrollo de aplicaciones a medida con las últimas tecnologías de Microsoft.
Con una clara orientación a la Nube, Tigloo cuenta también con un potente equipo de especialistas en la gestión de infraestructuras y sistemas TI capacitado para gestionar la totalidad de la infraestructura de un cliente, desde el CPD, los puestos de trabajo, redes, seguridad y comunicaciones.
El resultado
Las soluciones de Microsoft implantadas por Tigloo en Venta Biok S.A. (Microsoft Dynamics 365 Business Central, almacenamiento en Azure) están contribuyendo en innumerables mejoras tanto para sus clientes como para sus trabajadores y disponer de toda la información en tiempo real es la primera gran ventaja.
Éste es considerado un proyecto a largo plazo. Se han establecido las bases con el sistema y ahora se están realizando ajustes para seguir ganando en eficiencia y en control pero los resultados a día de hoy son más que positivos y esperanzadores.
Las soluciones ofrecidas por los productos de Microsoft siguen mejorando la empresa día a día. Contar con comparativas a tiempo real hace el trabajo mucho más eficiente. Disponer de toda la información respecto a las ventas desde cualquier lugar ha mejorado la calidad de vida de los empleados. Los procesos se han acortado debido a la centralización y la venta online integrada es ahora una de las principales líneas en las que se está trabajando.
Aun siendo un plan estratégico a largo plazo ya empiezan a verse los resultados de eficiencia, incluso aquellos trabajadores con menor formación tecnológica consideran que los productos de Microsoft son muy intuitivos y sencillos de usar en su rutina diaria. Todo es muy dinámico y las piezas encajan unas con otras haciendo de la empresa un engranaje perfecto.
Aquí puedes ver el Case Study en la página de Microsoft.
Comentarios
No hay comentarios